Acupuntura Bioenergética-Masajes
Es la ciencia que estudia el efecto biológico de la energía sobre las reacciones bioquímicas implicadas en todo proceso vital. Se convierte en el cuerpo doctrinal que permite interpretar la antigua y sabia tradición oriental con la ciencia moderna que fundamenta los aspectos básicos de la medicina occidental.

Esta alianza permite crear una nueva medicina integrativa donde se contemplan otros aspectos diferentes de los meramente biofísicos o bioquímicos, facilitando el análisis de la enfermedad. Ello redunda en beneficio de unas mejores posibilidades diagnósticas y mejorando el aspecto preventivo.

No hay química sin energía, para que se produzca un enlace químico se necesita un aporte determinado de energía lo que permite manifestar: Buena energía produce buena química, mala energía produce mala química. Sobre este principio se desarrolla toda la medicina tradicional china, cuyo fin es la regulación y armonización tanto de los flujos energéticos internos como de los externos.
Pueden tratarse todo tipo de patologías:
Aparato digestivo
|
Psiquiatría
|
Neurología
|
|
|
|
Traumatología
|
Aparato respiratorio
|
Otras patologías
|
|
|
|
Ginecología y aparato genito-urinario
|
Reumatología
|
Dermatología
|
|
|
|
En 1979, ante el creciente uso de la acupuntura y el interés de algunos países en introducir la acupuntura en el sistema nacional público de salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró unas directrices sobre la seguridad de la acupuntura y su efectividad y sugirió que alrededor de 43 enfermedades podrían ser tratadas con acupuntura. En el 2004, la OMS menciona que la eficacia de la acupuntura ha sido demostrada tanto en numerosos ensayos clínicos como en experimentos de laboratorio.
Entre los desórdenes y enfermedades que por su evolución y efectividad eran recomendadas de tratarse con acupuntura están:
|
|